-
¿Cuándo y de qué modo nació la idea de EEP iGroup?
EEP iGroup nace para desarrollar un proyecto de formación profesional vinculada al fomento del empleo, con titulaciones oficiales homologadas no solo en España, también reconocidas en la Unión Europea.
Que se nace con la inquietud de participar de forma activa en la solución a un endémico problema de nuestro país desde hace largo tiempo, el importante desajuste en el mercado laboral español, encontramos muchos graduados universitarios, que por el perfil de sus estudios, no pueden cubrir las áreas de especialización de la FP, y hay una gran carencia de puestos cualificados intermedios, es una necesidad reconocida y por tanto un área de futuro y en crecimiento.
Al mismo tiempo, detectamos la necesidad de coordinar las empresas con los estudiantes y sus estudios, fruto de esta labor podemos nutrirles de profesionales adecuados a sus necesidades, es el fomento del empleo.
Este tipo de estudios requiere una atención especial tanto en la formación como en la interacción con las empresas, y es muy gratificante ver como tus estudiantes orientan y encarrilan su vida profesional desde muy jóvenes.
-
¿Cuál es la estructura actual de EEP iGroup?
Actualmente contamos con tres centros en el que trabajan unas 80 personas, atendemos cerca de 1.000 alumnos.
En cuanto a la organización del grupo, disponemos de servicios internos y específicos, altamente cualificados y profesionalizados, así como importantes recursos técnicos distribuidos de la siguiente forma:
- Departamento comercial centralizado en un teléfono 900
- Departamento técnico y soporte, se gestionan diferentes plataformas educativas, de comunicación, profesionales y el CRM propio, así como todos los procedimientos informatizados.
- Secretarías, son la central administrativa del centro en los aspectos académicos, regulan la documentación oficial.
- Departamento educativo, con la plantilla docente y la gestión de la académica de la misma.
- Un departamento de empresas, con un equipo especializado para facilitar los contactos y las prácticas.
- Departamento de franquicias, el colaborador asesor del franquiciado.
- Gestión empresarial, con un equipo de profesionales.
Cada uno de nuestros franquiciados colaboradores tendrá un relación e interacción directa y constante con las diferentes áreas.
En cuanto a nuevas aperturas, tenemos prevista una nueva apertura para el año que viene en Bilbao, y estamos en la fase de expansión de otras áreas que esperamos
puedan estar operativas en breve.
Reflexionamos mucho antes de incorporar nuevos centros, el nivel de exigencia es elevado y buscamos personas con proyectos comprometidos.
-
¿Qué inversión inicial solicitáis para unirse a la red y cuánto tiempo estimáis que se necesita para recuperar la inversión?
Hay varias posibilidades, según el perfil de centro que se abra, por ejemplo:
- Si abrimos una delegación de los centros existentes la inversión estaría sobre los 100.000€.
- Si abrimos un centro autónomo la inversión puede estar entre 250.000€ y 500.000€, también puede depender del tipo de centro, tamaño y de la población.
Lo mejor es consultar las diferentes fórmulas y hay muchas posibilidades de llegar a un modelo a medida de cada candidato si este reúne los requisitos.
La inversión se recuperaría entre 3 y cinco años.
-
¿Cuáles son las ventajas de vuestro modelo de negocio para el que desee franquiciarlo?
Lo primero, que tiene un valor indiscutible, enseñanzas regladas con titulaciones oficiales homologadas.
Que no es una franquicia al uso, es mucho más que eso, es un negocio conjunto, que si va bien nos va bien a todos.
Para desarrollar esta actividad es imprescindible estar totalmente vinculado a los centros y se forma parte indivisible de ellos, es casi una familia, por tanto las personas que quieran formar parte de ello tiene que tener una total capacidad de integración en el grupo.
Esto supone que el apoyo es total, la ayuda directa también, muchas de las actuaciones son conjuntas con servicios comunes, es difícil sentirse más apoyado.
El sector educativo es de largo recorrido, no es una actividad de moda, si te profesionalizas y abres hueco en tu mercado es para hacer una vida en él.
-
¿Qué requisitos de local necesitáis?
Al igual que las cantidades de inversión puede haber enormes variables, a partir de 200 m2 hay alternativas, pero lo mejor es consultarnos.
-
¿Qué perfil del franquiciado buscáis en EEP iGroup?
Buscamos a personas que compartan nuestro pasión por la educación, pero que sepan desarrollar fundamentalmente una actividad comercial, y con capacidad de contactar y gestionar acuerdos con las empresas de su área, tiene que tener capacidad de comunicación.
Esta actividad requiere una formación importante, buena parte de ella viene incorporada con los servicios existentes desde la central, pero el franquiciado debe tener capacidad de compromiso y integración.
Esta es una actividad compleja, nosotros tenemos superadas estas circunstancias, de alguna forma es bueno, no puede surgir competencia fácilmente, pero nuestro colaborador en cada zona tiene que prestar un servicio al alumno y a las empresas de calidad, para el que le prepararemos, pero tiene que aportar capacidad de formación básica.
Desde siempre, el mundo está sumido en un entorno evolutivo, y cada vez más rápido, tanto nuestras enseñanzas como el mercado son un ente vivo y activo, eso supone actualización y evolución, el 90% de este trabajo se desarrolla desde la central, nuestro colaborador tiene que acompañarnos en la adaptación a los cambios del futuro.
-
¿Podéis describir las cualidades que distinguen a vuestra enseña de la competencia?
En primer lugar, que nuestros títulos reglados son oficiales y homologados en la UE. Por otra parte, que no se trata de instalar una nueva actividad externa. No es solo tu negocio, es nuestro negocio.
Además, instalar esta actividad requiere experiencia, profundo conocimiento y profesionalidad, no está al alcance de todos y elimina competencia.
Hay futuro, y muchas posibilidades de crecimiento y expansión en cada área. El sector educativo reglado es una actividad estable.
Cabe destacar que estamos centrados en los sectores de mayor actividad laboral. Por mucho que cambien las cosas, las personas tienen que formarse y trabajar, y que lo logren es nuestra ocupación. Eso sí, tendremos que evolucionar conforme lo hacen las tecnologías y las necesidades de los mercados.
Pedimos y entregamos compromiso, así como la vinculación y la integración en el grupo. Es el principio de una vida profesional.
Accede aquí a la ficha de EEP iGroup