Las franquicias desempeñan un papel muy importante en la creación de empleo y en el crecimiento y desarrollo del tejido empresarial de una población, región o país. Más las franquicias no solo aportan a la sociedad en términos económicos, la mayoría desempeñan una labor social de gran aportación.
Comencemos nombrando a las franquicias de restauración. El Kiosko, cada año refuerza su compromiso solidario y lleva a cabo iniciativas en colaboración con entidades y fundaciones como la acción Restaurantes contra el Hambre, para luchar contra la desnutrición infantil o el programa para impulsar el empleo juvenil “Creamos Oportunidades en Hostelería” de la Fundación Mahou San Miguel.
BaRRa de Pintxos, otra enseña de referencia en Madrid y Barcelona, ha llevado a cabo iniciativas como el Proyecto Cero en el que luchaba contra la desnutrición infantil en el Congo y la cadena de heladería – cafetería Mistura utiliza para sus helados envases procedentes de materiales reciclados o reciclables.
Por otro lado Bus Station para la incorporación de plantilla en sus restaurantes, la cadena apoya y promueve la inserción de jóvenes en riesgo de exclusión social al mundo laboral, a través de su colaboración en el Programa de Empleo de Jóvenes ASPA.
Entre las franquicias de retail una de las destacadas es Alma Bloom. La cadena de moda íntima femenina lanza cada mes de octubre un modelo de sujetador del que el 100% de lo recaudado se destina a la lucha contra el cáncer de mama.
También la empresa de servicios de marketing, publicidad y comunicación, Grupo Corporalia a través de su cadena de agencias de marketing Puzzle Rojo ha colaborado con la ONG Médicos Sin Fronteras en proyectos para la concienciación sobre dramas como la guerra de Siria y los conflictos en Sudán.
Son muchas las cadenas de franquicia que con pequeñas acciones aportan su granito de arena a la sociedad para crear un entorno mejor en el que brinda la colaboración y la ayuda mutua.