Noticias sobre franquicias

Entrevista a los socios fundadores de Monte y Caza

Entrevistamos a Eduardo Fernández Requena y Joaquín Soria Romero, socios fundadores de Monte y Caza.

Entrevistamos a Eduardo Fernández Requena y Joaquín Soria Romero, socios fundadores de Monte y Caza.

  1. ¿Cuándo y de qué modo nació la marca?

Monte y Caza nace en abril de 2014 tras varias conversaciones entre Joaquín (Ingeniero de Montes) y Eduardo (Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, empleado de Banca), dos amigos naturales de Cuenca. Eduardo (cazador) realizaba gestiones administrativas en el coto de su pueblo, dado que era miembro de la Junta Directiva del Coto. Joaquín (no era cazador) realizaba Planes Técnicos de Caza para amigos y conocidos, entre ellos los Planes de los Cotos donde cazaba Eduardo. Ante la necesidad que detectaron de asesoramiento y gestión a los titulares de cotos, tras varias conversaciones, deciden fundar Monte y Caza, una gestoría especializada en cotos de caza, la cual ha ido incrementando su catálogo de servicios con el paso de los años, dada las sinergias que aporta el tener presencia y contacto, tanto en todos los cotos gestionados como entre sus socios, en un sector tan amplio enmarcado en la agricultura, el monte y la caza.

  1. ¿Cuál es vuestra estructura actual?

Actualmente Monte y Caza tiene una estructura diferenciada en 3 departamentos junto con la Dirección de la empresa:

– Departamento Técnico y Dirección: Al frente Joaquín Soria Romero, socio e Ingeniero de Montes.

– Departamento Comercial, Expansión y Dirección: Al frente Eduardo Fernández Requena, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

– Departamento de Administración: Al frente Javier Soria Romero, Graduado en Ingeniería Forestal.

Además, atendiendo a las necesidades puntuales, la empresa subcontrata servicios técnicos en las distintas áreas de negocio especializadas.

  1. ¿Qué inversión inicial solicitáis para unirse a la red y cuánto tiempo estimáis que se necesita para recuperar la inversión?

La inversión inicial que se plantea es un canon de entrada de 20.000€.

El tiempo estimado de recuperación de1 100% de la inversión es inferior a los 2 años.

  1. ¿Qué facturación tenéis prevista para el primer año y cuáles crees que son las ventajas de vuestro negocio para el que desee franquiciarlo?

Nuestro objetico de facturación para las franquicias durante su primer año es de 50.000€.

Nuestro modelo de negocio cuenta con multitud de ventajas añadidas, tales como:

Imagen de marca.

Monte y Caza es la primera empresa especializada en el sector cinegético, actualmente            con una imagen de marca en la región, y con intención de hacerlo extensivo a nivel        nacional e internacional. Nuestro propósito es poder profesionalizar al máximo el        sector.

            – Calidad de Servicio.

Nuestros clientes valoran de manera excelente la política de calidad de Monte y Caza. Desde nuestro inicios, la calidad del servicio ha sido nuestra prioridad.

– Software de Gestión.

            Llevamos años desarrollando un software de gestión para poder gestionar gran             cantidad de cotos de caza, cada uno de ellos con su tipología, de manera que           mejoramos nuestra eficiencia y calidad, haciendo que nuestra estructura sea lo más    rentable posible.

– Escaso Riesgo de Impago.                 

Nuestra tipología de cliente afronta cuotas reducidas por nuestra prestación de servicios, las cuales en muchos casos se facturan por anticipado, lo cual reduce al         máximo nuestros riesgos de impago. Nuestra cartera de clientes esté compuesta por      “muchos pocos”.

            – Baja estructura de personal.

Nuestro negocio está pensado para pequeñas estructuras de personal, en muchos        casos, como el nuestro, dirigidos por los propios socios, con un porcentaje reducido de personal asalariado, lo que implica un modelo de negocio más eficiente y rentable.

– Tipo de Cliente.

Mayoritariamente nuestros clientes son, o bien, Entidades Jurídicas sin un ánimo de      lucro (Asociaciones o Clubes Deportivos de Caza…) gestionadas por Juntas Directivas, las cuales trasmiten nuestra calidad de servicio al resto de socios, o bien Personas Físicas, las cuales perciben de primera mano nuestra calidad del servicio y    nuestro conocimiento del sector.

– Costes de Cambio.

Actualmente en el sector cinegético hemos detectado una necesidad de            profesionalización de dicho sector, la cual trasmitimos con la contratación de nuestros         servicios. Por ello, cuando nuestra empresa capta un cliente, el cambio hacia la         competencia resulta complicado, dado que, nuestros valores añadidos hacen que el             beneficio que percibe el cliente no merezca la pena ante un cambio de proveedor de     servicios.

– Baja inversión.

Nuestro modelo de negocio implica un bajo coste de inversión. Aconsejamos a nuestros asociados el poder iniciar su negocio desde casa, posponiendo a un futuro de         mínimo 5 años la apertura de un local comercial. Todos los costes asociados al inicio    de la relación laboral son perfectamente asumibles, incluso sin acudir a financiación             externa, lo que hace más atractivo el poder afrontar una etapa laboral sin una presión   financiera.

  1. ¿Qué requisitos de local necesitáis?

Como hemos detallado anteriormente, aconsejamos a   nuestros asociados el poder     iniciar su negocio desde casa, posponiendo a un futuro de mínimo 5 años la apertura      de un local comercial.

  1. ¿Qué perfil del Asociado buscáis?

No buscamos meros inversores, nos gustan personas comprometidas y que deseen      crecer en su actividad diaria. Por ello necesitamos personas con una vocación por el   sector y una pasión por el esfuerzo, conocedores del monte y de la caza.

  1. ¿Puedes describir las cualidades que distinguen a vuestra enseña de la competencia?

Como hemos comentado en reiteradas ocasiones, el sector cinegético no es un sector profesionalizado en el ámbito de actuación de nuestra empresa, es decir, nos encontramos con algunas empresas/profesionales que realizan puntualmente algunos   de los servicios que presta Monte y Caza, pero nuestra mayor ventaja competitiva         radica en el servicio de gestión administrativa integral que prestamos al cliente.

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo