Fundada hace 50 años en Dublín, Primark ha situado su beneficio en España un 57,6%, hasta los 96,3 millones de euros en el último ejercicio. De esta forma, constata un crecimiento mayor al de sus competidores Inditex y H&M
La compañía ha incrementado sus ingresos un 5% en nuestro país en lo que respecta a las ventas realizadas en la Península y las islas Canarias. Sin embargo aclara que en sus “ingresos totales tuvo una disminución del 2,95%, hasta los 1.429 millones de euros debido al descenso de las ventas a Irlanda”, según se refleja en el informe de auditoria elaborado por el consejo de la filial española.
A efectos de comparación la filial española de la multinacional sueca H&M elevó sus ingresos un 2% hasta los 688 millones de euros, Inditex llegó a los 4.557 millones de euros en ventas en 2018, con un crecimiento del 3%. Aunque Primark todavía está lejos de alcanzar los números que puede presumir Inditex, tiene decidido seguir con su apuesta por España.
La compañía destinó 12 millones a la apertura del establecimiento número 45 en España (abrió el primero en 2006) en Valencia. También, en los últimos meses decidió mudarse a otra tienda de mayores dimensiones en el centro comercial
En la comparación entre los resultados de agosto de 2018 respecto a los de 2017, Primark acrecentó un 9,6% este tipo de inversiones. En el mismo sentido, el inmovilizado material, es decir, el conjunto de elementos patrimoniales tangibles, creció desde los 171,7 millones a 173,6 millones (+11%).
Primark emplea a 6.295 personas en la Península y las islas Canarias en el último ejercicio, un 9,5% más que el año anterior. El 80,8% de los empleados en nuestro país son mujeres y solo un 19,2% hombres, pero en el caso de los puestos de mayor responsabilidad, el 40,4% de los varones son gerentes o asistentes de gerentes, frente a un 59,6% de mujeres. El consejo de administración de Primark en España tiene cuatro integrantes y ninguna es mujer.
El salario de estos cuatro hombres fue de 468.843 euros anuales, lo que implica que, si percibirían el mismo sueldo, la media sería de 117.210 cada uno. El promedio salarial de la plantilla, por otra parte, fue significativamente menor, con un promedio de 17.240 euros al año. En total, la compañía destinó 109 millones al capítulo global de salarios de trabajadores y ejecutivos.