Noticias sobre franquicias

Los salarios subirán un 2,2% este año y un 2,1% en 2020, según las previsiones

El Ejecutivo prevé que la remuneración de los asalariados a tiempo completo suba un 2,2% en el conjunto del ejercicio 2019, más del doble que el 1% registrado el año pasado y que el alza para 2020 sea del 2,1%. El Plan de Estabilidad de 2020 elaborado y remitido por el Gobierno a la Comisión Europea esta semana, así lo registra.

El Ejecutivo prevé que la remuneración de los asalariados a tiempo completo suba un 2,2% en el conjunto del ejercicio 2019, más del doble que el 1% registrado el año pasado y que el alza para 2020 sea del 2,1%. El Plan de Estabilidad de 2020 elaborado y remitido por el Gobierno a la Comisión Europea esta semana, así lo registra.

También se apunta que el consumo privado se verá favorecido por el impacto positivo que sobre la renta disponible de las familias tendrá el incremento de los salarios reales, en un contexto de mayor aumento de la remuneración por asalariado y de inflación contenida.

Los impuestos sobre la renta y riqueza crezcan a una tasa del 5,1%, impulsados por un crecimiento esperado de los impuestos sobre la renta de los hogares de un 5,9%, lo que supone una ligera desaceleración respecto al 6,2% del 2019, y que podría venir explicado por una suave ralentización tanto en la remuneración por asalariado como en la evolución prevista del empleo.

El plan presupuestario remitido a Bruselas también recoge el compromiso de subir al menos un 2% el salario de los funcionarios el próximo ejercicio estimado del PIB.

Respecto al IPC, estima que se mantendrá “contenida” en el bienio. En 2019, el deflactor del consumo privado alcanzaría una tasa del 1,5%, y el del PIB, del 1,7%, esperándose que ambas tasas aumenten una décima en 2020, hasta 1,6% y 1,8%, respectivamente.

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo