En total, 11.817 establecimientos de nuestro país apuestan por esta fórmula.
Según el último informe sobre el sector de franquicias publicado por Alimarket, el 18,5% de la sala de venta destinada a productos de gran consumo (PGC) en nuestro país durante 2019 ha estado gestionada de forma indirecta, a través de franquicias o asociados a las principales cadenas de distribución que operan en España. En total, operan bajo esta fórmula 11.817 establecimientos, un 0,7% más que en el año anterior, si bien la superficie comercial ha experimentado un retroceso del 1,8%.
El principal motivo de esta disparidad en la evolución entre el número de puntos de venta y la superficie se encuentra en la reestructuración llevada a cabo por el grupo DIA, responsable de la pérdida de más de una quinta parte de la superficie comercial, así como en el impulso de las tiendas en estaciones de servicio, que habitualmente cuentan con menores dimensiones.
Con respecto a DIA, además de cerrar o ceder a redes de la competencia parte de su tejido comercial, cambió la gestión a propia de 230 unidades franquiciadas. Por otro lado, las estaciones de servicio, El Corte Inglés fue de los más activos, con más de 200 nuevos autoservicios ‘Supercor Stop&Go’ en gasolineras de Repsol. Por su parte, Carrefour sumó más de medio centenar de ‘Carrefour Express’ en estaciones de servicio de Cepsa.