Noticias sobre franquicias

La AEF sigue con su actividad siguiendo los protocolos fijados por sanidad

Ni un paso atrás. Todo lo contrario. La Asociación Española de Franquiciadores, mediante el servicio telemático, tal y como aconseja el Ministerio de Sanidad, sigue trabajando en las diferentes líneas de acción en las que lo hace habitualmente, con muy pocas excepciones.

Ni un paso atrás. Todo lo contrario. La Asociación Española de Franquiciadores, mediante el servicio telemático, tal y como aconseja el Ministerio de Sanidad, sigue trabajando en las diferentes líneas de acción en las que lo hace habitualmente, con muy pocas excepciones.

Desde la Asociación se está reportando información puntual al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, sobre la repercusión de la enfermedad en el personal y en las ventas de las empresas franquiciadoras y se mantiene la dinámica habitual de funcionamiento dentro de los límites que marcan las autoridades competentes.

En lo que sí se ha establecido un paréntesis es en algunos servicios que, por razones obvias, no pueden ser desarrollados en estos momentos. De esta manera, y con el fin de evitar contagios, se han aplazado las entrevistas que se realizan en el “Café de la AEF”; la jornada sobre “La seguridad como factor de apoyo a la franquicia” que se iba a celebrar junto con la Asociación Madrid Network el miércoles 18 de marzo, o la asistencia a ferias de franquicias, como la que iba a tener lugar en París a finales de marzo, a la que la AEF iba a acudir con un Pabellón Español integrado por 10 franquicias nacionales y que ahora se celebrará del 24 al 27 de mayo, o la primera edición de boostpyme, que se había organizado los días 1 y 2 de abril en IFEMA, donde la AEF iba a moderar una mesa redonda con franquiciadores, y que se ha trasladado al 8 y 9 de julio, así como FranquiShop Málaga, que de la fecha inicial de su celebración, el 2 de abril, ha elegido el 24 de septiembre para organizar esta nueva edición en la ciudad malacitana.

No obstante, y a pesar de esta situación creada por el coronavirus, “todo el equipo de la AEF sigue plenamente operativo desde sus casas y a disposición de todos nuestros socios para lo que puedan necesitar, así como de cualquier persona que nos solicite información”, asegura Luisa Masuet, Presidenta de la AEF.

HILO DIRECTO ENTRE LA AEF Y LA SECRETARIA DE ESTADO

Asimismo, desde la Secretaría de Estado del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo se han dirigido a la AEF como interlocutora con las empresas franquiciadoras, con el fin de solicitar datos y hacer un seguimiento directo del efecto que la expansión del coronavirus pueda tener en el comercio local y más en concreto en el sistema de franquicias.

En este sentido, y tal y como explica Eduardo Abadía, Director Ejecutivo de la AEF, “todos los socios y profesionales que forman parte del mundo de la franquicia, coordinados por la AEF nos están reportando información puntual en cuanto a su actividad diaria respecto a las ventas, clientes, personal… que estamos trasladando al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con el que mantenemos una estrecha colaboración, para que pueda tener información verídica y de primera mano y así tomar las medidas que considere necesarias”.

 

 

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo