Noticias sobre franquicias

Ginos celebra 40 años en España con 114 locales

Con 1.700 empleados y 6 millones de clientes anuales, Ginos se consolida como referente en cocina italiana y modelo de franquicia de éxito en España.

Ginos, cadena de restauración de la compañía Alsea, especializada en gastronomía italiana, llegó a España en 1985, convirtiéndose en la primera cadena de restauración italiana que se estableció en el país. La marca celebra su 40 aniversario con un total de 114 locales, más de 1.700 colaboradores y más de 6 millones de clientes al año. El objetivo es seguir siendo el referente de restaurantes italianos en España, consolidándose como el favorito de los amantes de la cocina italiana.

Las pizzas artesanales de Ginos, disponibles en masa fina o al estilo napolitano y horneadas al momento en horno de piedra con ingredientes de máxima calidad, junto a sus pastas italianas, cocinadas al momento e importadas directamente desde Italia, son dos pilares indiscutibles de su propuesta gastronómica. Una carta viva y en constante evolución que apuesta por la innovación sin renunciar a los sabores tradicionales que definen su esencia

“En Ginos celebramos 40 años de historia con la satisfacción de haber conquistado la confianza de millones de clientes. Cuatro décadas en las que la calidad, el carácter propio y el buen servicio han sido nuestras señas de identidad. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: ofrecer una experiencia gastronómica única en cada restaurante, combinando recetas innovadoras con los sabores italianos de siempre. Porque en Ginos, la cocina italiana tiene nombre propio… y sabe a éxito” afirma Paco Páez, director general de Ginos España.

Modelo de negocio de éxito

Con un total de 114 locales en España, Ginos destaca por haber desarrollado un modelo de negocio de éxito. Actualmente, cuenta con 36 restaurantes franquiciados, lo que ha permitido expandir la cadena por todo el país. Las franquicias de Ginos se caracterizan por su alta rentabilidad, con una amortización de la inversión, por lo general, en menos de cinco años desde su apertura.

Recientemente, la marca ha dado un paso más al crear un nuevo modelo de franquicia que requiere una inversión un 36 % menor, manteniendo una gran rentabilidad y reduciendo aún más el periodo estimado de amortización. Este nuevo formato, pensado para locales de menor tamaño, amplía las oportunidades de desarrollo y permitirá seguir reforzando la presencia de la marca en todo el territorio nacional.

Platos que han acompañado a las familias durante años

Ginos llegó a España hace 40 años con el objetivo de revolucionar la restauración italiana, y hoy se ha consolidado, para muchos, como la mejor cadena de cocina italiana del país. Es la única en ofrecer dos tipos de masa de pizza —fina y napolitana—, ambas estiradas a mano y con una doble fermentación de 36 horas que garantiza un sabor y un crujiente inconfundibles. La marca ha sabido combinar como pocas la tradición y la innovación en cada uno de sus platos, lanzando recetas tan emblemáticas como los Spaghetti alla Carbonara, los Fettuccine Pirata, los Rigatoni al Forno o el Pane di Aglio, todos ellos convertidos en los más vendidos y apreciados por los clientes.

Aunque con ligeras evoluciones para perfeccionar sus recetas, estos platos ya formaban parte de la carta de Ginos en 1985 y hoy siguen siendo iconos de la marca. A ellos se suman creaciones más recientes como la Pizza Carbonara Tartufata o el Calzone Napoletano, que también ocupan un lugar destacado en las preferencias del público. En total, Ginos elabora cada año más de 1.700.000 pizzas en sus hornos de piedra y cocina más de 2.700.000 platos de pasta, cifras que reflejan el éxito de una propuesta gastronómica única en el sector.

Así han cambiado los restaurantes Ginos

Durante este tiempo, los restaurantes Ginos también han ido cambiando con el objetivo de ofrecer siempre la mayor comodidad al cliente, unificando estilo y decoración, para hacer que cada visita a un restaurante Ginos sea familiar y única a la vez.

El primer Ginos se inauguraba en Madrid el 18 de noviembre de 1985 en la calle Velázquez, inspirado en las trattorias tradicionales italianas. Precisamente en un contexto en el que España comenzaba a abrirse a nuevos conceptos y gastronomías del mundo. Por entonces, contaba con una carta formada por más de 40 platos. Hoy, la carta de Ginos ofrece más de 78 opciones de platos diferentes.

Su éxito llegó pronto y, poco a poco, la marca se fue expandiendo en los años 90 por el resto de provincias, hasta convertirse en uno de los restaurantes más populares del país. Aquí surge el primer cambio de imagen con el diseño de un nuevo logo. La segunda modificación se realizaría en 2004. En este momento, Ginos llega a los 100 restaurantes con la apertura de un nuevo local en C.C. Príncipe Pío, Madrid. Aquí se producen importantes incorporaciones a la carta como Caponata en ensalada o las increíbles pastas rellenas.

Es en el año 2009 cuando se inaugura la primera franquicia Ginos en España. Concretamente, en la calle O`Donnel de Madrid, con un estilo en los restaurantes más industrial. Las pizzas de masa fina se convierten en una auténtica revolución.

En 2018, la marca pasa a formar parte de Alsea, el operador de restaurantes líder en Europa y América Latina. Poco después, en 2020, Ginos lleva a cabo una importante revolución en la masa de sus pizzas, incorporando la masa napoletana y convirtiéndose en la primera cadena italiana en tener los dos tipos de masa. La marca da un giro de 360º con un nuevo logo y un nuevo estilo en sus locales.

Actualmente, los restaurantes Ginos se están renovando para lucir una nueva imagen mediterránea. Son más amplios y luminosos, con el objetivo de ofrecer un ambiente más acogedor,relajado y familiar. El horno de piedra visto suele ser también uno de los grandes protagonistas. Aquí se preparan las pizzas de manera artesanal, impregnando todo el ambiente con un delicioso olor a pizza recién hecha.

Más de 1.700 colaboradores

Preparar el popular Fettuccine Frutti di Mare e Gambero no es sencillo. Tampoco lo es amasar y hornear en el punto exacto las populares pizzas artesanales de Ginos. También es primordial ofrecer un servicio y atención excelentes. Los 1.700 colaboradores de Ginos, entre los que se encuentran cocineros y camareros, destacan por su experiencia y profesionalidad, ofreciendo siempre el mejor trato a los clientes. Son un pilar fundamental para conseguir el éxito que la marca ha cosechado durante estos 40 años.

Fuente: AEF

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo