La primera plataforma global de emprendimiento en restauración y tecnología aplicada al sector alimentario, Gastroemprendedores, plantea una industria del futuro sostenible.
El evento se celebrará el 17 de junio a las 18.15h en el Espacio Bertelsmann, situado en el número 10 de la calle O’Donnell de Madrid. Contará con la presencia de algunas de las startups de alimentación más revolucionarias, así como la de tres grandes referentes de la industria de nuestro país: Campofrío, Mahou San Miguel y Meliá Hotels International. Ésta última ha sido reconocida recientemente como la tercera cadena hotelera más sostenible del mundo.
Gastroemprendedores se desarrollará en 3 grandes diálogos moderados por José Luis Cabañero y Mila Valcárcel, fundadores y socios de Eatable Adventures, que es la compañía impulsora de la iniciativa. El primer diálogo, titulado “¿Cómo impactan las proteínas alternativas en nuestra alimentación diaria?” contará con la participación de Marc Coloma, fundador de Foods for Tomorrow, startup que ha desarrollado con éxito la carne vegetal Heura; Giuseppe Scionti, fundador de Novameat, reconocida por su sistema de impresión de carne en 3D; Mercedes Vila, fundadora de Bio-Tech Foods, y José Vilches, director de Innovación de Campofrío Europa.
En el segundo, titulado “¿Pueden las startups aportar valor a las grandes compañías en el área de sostenibilidad?” intervendrán Damien Krack, CEO de Optimus Garden, una tecnología de cultivo vertical que permite producir alimentos frescos en cualquier ciudad; Manuel López, director de Innovación y Desarrollo de Notpla, un envase comestible para agua que puede suponer el principio del fin de las botellas de plástico; Catalina Trujillo, co-fundadora de SOUJI, sistema que convierte aceite usado en jabón; Valentín Gómez Zavala, global F&B de Meliá Hotels; y Guillermo Arrieta Salazar, director de Desarrollo Comercial de Mahou San Miguel.
El evento finalizará con el tercer diálogo “¿Es rentable invertir en sostenibilidad?”, en el que participarán José Moncada, director general de la Bolsa Social, María Sansigre, directora de Inversiones de Demeter Ventures y Francisco Soler, director de Inversiones de Creas, el primer fondo institucional de inversión de impacto en España.