Detrás del Black Friday y del CyberMonday se esconde una gran oportunidad de negocio que crece con notable notoriedad, a medida que pasan los años. El Black Friday es una fecha marcada en el calendario para los retailers españoles como el preludio de la campaña navideña. El ticket medio de los consumidores será de 240€ durante la semana negra, es decir, se estima que el gasto ascienda a los 160 euros durante el Black Friday y en el CyberMonday sea de 80 euros.
Así se desprende del “Informe Black Friday 2019”, elaborado por Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales en eCommerce, que ofrece soluciones de fidelización para incentivar la repetición de compra.
Los sectores que registran un mayor número de ventas son tecnología, turismo y moda y los productos más demandados vuelven a ser, un año más, electrónica (videoconsolas, ordenadores, smartphones), viajes (billetes de avión, hoteles, albergues u hostels sobre todo en Madrid) y moda (ropa, zapatos), con descuentos que rondarán entre el 20% y el 40%.
El informe apunta a un incremento en el número de compras (+151%), durante la semana negra. El club prevé devolver 25.000 euros en cashback a sus miembros, según la estimación de compras previstas en su Marketplace durante la campaña de Black Friday 2019, lo que supone un 20% más en comparación con el año pasado. “
Los retailers que cierran un mayor número de ventas a través del club de compras online son Fnac, Aliexpress y Booking.
MOTIVOS, PERFILES Y HORARIOS DE COMPRA
El comprador online tiene un perfil muy definido: mujeres (52%) y hombres (48%), entre los 25 y 44 años (57%), y residentes en Madrid (20%) o Barcelona (10%), tal y como recoge el informe de Webloyalty. En cuanto al momento del día en el que se registrará el mayor volumen de compras, será a las 12h y las 21h del viernes 29 de noviembre. El CyberMonday retrasa una hora los picos de venta, siendo los momentos álgidos las 13h y a las 22h.