Noticias sobre franquicias

D-uñas, seleccionada como referente a nivel nacional de salones comprometidos con el cuidado de la higiene

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha solicitado a la Comisión Europea que limite la comercialización de los esmaltes permanentes en comercios para su uso doméstico, pudiendo ser únicamente adquiridos por profesionales de la estética.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha solicitado a la Comisión Europea que limite la comercialización de los esmaltes permanentes en comercios para su uso doméstico, pudiendo ser únicamente adquiridos por profesionales de la estética. Esto se debe a que los usuarios no profesionales pueden acceder a este tipo de productos a través de internet a precios muy asequibles y usarlos sin ningún tipo de formación.

Estos productos contienen sustancias como el acrilato, que únicamente deberían ser utilizadas y manipuladas por profesionales de la estética. Un mal uso o no seguir las instrucciones del fabricante para su utilización (usar siempre guantes y mascarillas), puede generar alergias, dermatitis y daños en la piel, en general.

Esta situación también se ha visto incrementada por la existencia de establecimientos de manicuras sin las licencias correspondientes y sin controles, que vienen utilizando productos químicos dañinos para la piel. Ante este problema, han sido muchos los medios de comunicación a nivel nacional que se han puesto en contacto con d-uñas, como ejemplo de salones que utilizan productos de calidad y siguen rigurosamente las normas de seguridad e higienización.

Así, durante el pasado 27 de diciembre, la marca apareció en los programas informativos de máxima audiencia de RTVE, Antena 3 y Telemadrid. La CEO y Socia Fundadora de d-uñas, Mery Oaknin, fue la encargada de argumentar los valores de la enseña, que son los que la distinguen como un salón de referencia.

La cadena d-uñas apostó hace tiempo por crear fórmulas sin ingredientes perjudiciales para usarlas con sus clientes. De hecho, todos los esmaltes que se pueden encontrar en sus salones están fabricados en la Unión Europea. En concreto, los esmaltes permanentes que utiliza la enseña son 10Free, es decir, no contienen ingredientes perjudiciales y no están testados en animales.

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo