Continúa la sesión de trabajo, convocada por la Asociación Española Multisectorial de Microempresas en la sede de la Comisión Europea en Madrid con motivo del día Internacional de la Microempresa.
El debate está siendo de lo más encendido en las cuatro de las siete mesas redondas que ya se han celebrado. En uno de esos escenarios se ha hablado de responsabilidad social en la empresa y los beneficios que genera: mejor consideración, mejor gestión de riesgos, ahorro de costes o mejor posicionamiento en los concursos públicos.
En la Mesa de Formación y Consultoría se ha hablado de la necesidad de poner en valor ese proceso formativo que, en ocasiones, se ha ofrecido a coste cero, lo cual ha perjudicado, no sólo al formador o consultor, sino también al propio empresario.
En el Foro sobre Imagen y Comunicación se ha constatado la necesidad de entender que la inversión en imagen ha de ser continua y siempre tiene retorno.
La Jornada prosigue, al igual que el debate sobre estos temas y sus derivados, que está siendo muy intenso entre el numeroso público asistente.
El resto de mesas redondas han versado sobre legislación, financiación, sector agroalimentario e internacionalización.
Las conclusiones son claras: hay que prevenir la morosidad fijando los parámetros para evitarla, hay fórmulas de financiación más allá de tu banco de toda la vida, el tan denostado campo debe ser objeto de inversiones que garanticen su futuro y la exigencia a las autoridades debe ser notables , para que doten de herramientas dinamizadoras a todos aquellos agentes que intervienen en la internacionalización de las empresas.