Noticias sobre franquicias

El 64% de los nativos digitales no se plantea tener un vehículo propio

Según el último informe de Aecoc, los jóvenes exploran nuevos modelos de transporte impulsados por la innovación y la sostenibilidad.

Según el último informe de Aecoc, los jóvenes exploran nuevos modelos de transporte impulsados por la innovación y la sostenibilidad.

La Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) ha elaborado, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, un informe que refleja que los nativos digitales no se plantean tener un vehículo en propiedad. Así, frente al 43% de la generación Z (nacidos entre 1961 y 1979) y el 16% de los ‘baby boomers’ (finales de los 40 e inicios de los 60), los más jóvenes se decantan por otras opciones de transporte.

Por otra parte, el informe prevé que, en cinco años, los vehículos eléctricos se configuren como el medio principal para el transporte ligero, acaparando en torno al 30% de las ventas. Además, al 57% de las generaciones Z (a partir de 1995) e Y (entre principios de los 80 y mediados de los 90) le gustaría tener medios de transporte autónomos, mientras que solo el 24% de los mayores de 55 años desea soltar el volante.

En cuanto a las restricciones a la circulación en las grandes ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, éstas requerirán la adaptación de la ciudadanía y, especialmente, de las empresas. Según datos de Aecoc, el 85% de las empresas de distribución a bares y restaurantes sufre las afectaciones de estas nuevas políticas.

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo