-
¿Cuándo y de qué modo nació la marca WOSH?
WOSH nació hace dos años. Vimos que era el momento porque el negocio de la lavandería bajo demanda es uno de los que más crece a nivel mundial (34% CAGR). Además el negocio de lavar ropa ofrece una rentabilidad muy alta y es un mercado enorme porque siempre hay ropa que lavar. Hemos digitalizado un negocio tradicional con nuestra App y lo hemos revolucionado a nivel ecológico y tecnológico con un sistema de lavado de última generación (Wet Cleaning) que ofrece una calidad sin precedentes.
-
¿Cuál es la estructura actual de WOSH?
Actualmente, nuestra red se compone de 8 lavanderías, de las que dos son propias y el resto son franquiciados. Ahora mismo, WOSH es capaz de dar servicio en toda España con su App de móvil y tiene presencia con lavanderías en Barcelona, Madrid, Burgos y Canarias. En los próximos 12 meses queremos abrir más de 25 franquicias y liderar el mercado español. El equipo humano está compuesto por 12 personas y aunque tenemos subcontratadas muchas áreas del negocio, el equipo fundador interviene siempre en las negociaciones con los franquiciados.
-
¿Qué inversión inicial solicitáis para unirse a la red y cuánto tiempo estimáis que se necesita para recuperar la inversión?
Depende del local, estado previo y superficie, pero desde 100.000€ a 175.000€. El retorno de la inversión está entre dos y tres años.
-
¿Qué facturación tenéis prevista para el primer año y cuáles crees que son las ventajas de vuestro modelo de negocio para el que desee franquiciarlo?
Nuestros franquiciados ganan mucho dinero. Una WOSHSTORE, que es el nombre que reciben las lavanderías/tintorerías de WOSH, tiene un margen de contribución de un 80%, muy superior al de la mayoría de negocios. No hay merma de productos que se estropeen. Tanto lavas tanto gastas. No hay que invertir en productos para tener en stock o que se estropeen. La previsión de facturación para el primer año oscilará entre los 80K de una WOSHSTORE más pequeña y los 150K€ de una Flagship WOSHSTORE, en función del tamaño del local y de la maquinaria instalada, para situarse entre los 140K y los 300K€ a partir del segundo año respectivamente.
-
¿Qué requisitos de local necesitáis para WOSH?
Necesitamos locales con buena ubicación, un mínimo de 80 m2 y salida de humos para vapor de agua. La elección de un buen local es muy importante y ayudamos siempre al franquiciado a elegir el local adecuado.
-
¿Qué perfil del franquiciado buscáis?
Buscamos franquiciados con experiencia en los negocios y con un enfoque total a la excelencia y al cliente. Principalmente son inversores que acaban montando varias WOSHSTORE para quedarse en exclusiva con un área geográfica, aunque también inversores que buscan un autoempleo, porque no es necesaria ningún tipo de experiencia previa en lavandería.
-
¿Puedes describir las cualidades que distinguen a WOSH de la competencia?
La principal ventaja competitiva de WOSH es que el equipo fundador tenemos más de 30 años de experiencia ocupando puestos directivos en multinacionales del sector de la lavandería industrial y tintorería. Esto nos ha permitido innovar desde la experiencia, para revolucionar el sector y ganar el premio a la lavandería más innovadora del mundo en 2020, otorgado por CINET (Comité internacional del cuidado profesional de la ropa), en un concurso donde se presentaron más de 150 proyectos de más de 40 paises. La formula de tecnología más franquicia que ofrece WOSH es imbatible tanto para el franquiciado como para el usuario final, es el mix perfecto entre el mundo online y offline. En WOSH ofrecemos la mejor calidad del mercado, gracias a nuestra experiencia y que trabajamos exclusivamente con los mejores fabricantes del mercado, como es Miele en el caso de la maquinaria industrial.
Accede aquí a la ficha de la franquicia WOSH