Noticias sobre franquicias

Entrevista a Antonio Pérez, director general de Alfa Inmobiliaria

Entrevistamos al director general de la franquicia Alfa Inmobiliaria, Antonio Pérez.

1. ¿Cuándo y de qué modo nació la marca Alfa Inmobiliaria?

Alfa Inmobiliaria nació en noviembre de 1996 y en enero de 1997 se constituyó la franquicia. El Objetivo era crear una Red de Oficinas bajo una misma base de datos y normativa en Común, que facilitara la gestión entre inmobiliarias. Todo surgió tras comprobar desde 1992 las complicaciones de colaboraciones entre oficinas de una misma zona. A través de Internet se consiguió este servicio pionero en su momento.

2. ¿Cuál es vuestra estructura actual?

Durante más de 24 años hemos ido evolucionando y desarrollando nuestro Sistema de Trabajo. Bajo el objetivo de la Transparencia y los avances en Neurociencia, hemos conseguido una Red de oficinas con una Filosofía que destaca sobre la competencia. Disponemos de más de 200 oficinas a nivel internacional y contamos con presencia en México, Francia, Rep. Dominicana, Bolivia y en breve en Chile.

3. ¿Qué inversión inicial solicitáis para unirse a la red y cuánto tiempo estimáis que se necesita para recuperar la inversión?

Uno de nuestros puntos fuertes es la inversión económica. Desde 2.000 €+IVA se puede acceder a un punto de venta Alfa. Estas condiciones varían según zona, y tipo de concesión. La inversión de equipamientos básicos para la actividad, canon de incorporación y gastos de los 6 primeros meses, podrán ser amortizados en los 12 primeros meses de la actividad, pudiéndose extender a 24 meses grandes inversiones en locales.

4. ¿Qué facturación tenéis prevista para el primer año y cuáles crees que son las ventajas de vuestro negocio para el que desee franquiciarlo?

Las ventajas de la Franquicia Alfa son precisamente la flexibilidad de estar en una Franquicia, sin las restricciones propias de una Franquicia. Ello permite que puedas modular tu Negocio según tu idea inicial. Esta flexibilidad permite que se adapte el negocio al perfil comercial del franquiciado. Ese perfil es el que determinará el volumen de facturación. Es viable en el primer año conseguir un volumen de facturación de 60.000 € para una persona o de 100.000 euros para una oficina con más personal. El coaching semanal es necesario para ir corrigiendo errores. Todos los servicios y herramientas estarán a tu alcance para sólo centrarte en las acciones comerciales.

5. ¿Qué perfil de franquiciado buscáis?

Emprendedores con perfil comercial y con ganas de ayudar a los demás. La transparencia con la que desarrollamos la Formación permite que sean los propios franquiciados los que se autoseleccionen, puesto que no hay permanencia mínima en la Franquicia. La Normativa Interna de Alfa es sencilla y clara, por lo tanto, quienes quieran colaborar bajo estas reglas de juego lo harán, en caso contrario, hay otros Sistemas de Trabajo que se adaptarán a su perfil comercial.

6. ¿Puedes describir las cualidades que distinguen a vuestra enseña de la competencia?

Toda nuestra Metodología, Herramientas, Documentos de Gestión y Código Ético está basado en la Satisfacción del Cliente final. La Neurociencia, no ha mostrado que acercándonos más a las necesidades de los clientes y cumpliendo sus expectativas es lo que origina la confianza y satisfacción, siendo para todas las partes una transacción rentable. En el sector resulta complicado este nivel de calidad del servicio, con lo que resulta sencillo destacar haciendo lo que sabemos que se debe de hacer. Además, la evolución en las herramientas tecnológicas y en la metodología de trabajo permiten que mejoremos en eficiencia, para tener un negocio rentable y competitivo.

¿Te ha gustado el contenido? Valóralo y compártelo