1. ¿Cuándo y de qué modo nació la marca?
ProSystem Nutrición nace sobre una necesidad insatisfecha y una oportunidad única en el mercado. Tras años desarrollando la idea de negocio, vimos que no existía una cercanía a pie de calle en el sector de la nutrición, al igual que tienen un dentista o una óptica.
La estructura y planteamiento de ProSystem Nutrición hace que sea una propuesta única en el mercado, no existe competencia directa. El negocio está enfocado para el tratamiento de todo tipo de estrategias deportivas y patologías, con importante hincapié sobre la nutrición deportiva, algo que sin duda es actualmente muy importante.
Sabemos que una buena alimentación combinada con ejercicio da como resultado bienestar, y esto se traduce a salud. Según el INE (Instituto Nacional de Estadística) sobre la situación ponderal de la población adulta en España en 2020, un 55,8% de la población mayor de 18 años presenta exceso de peso, y va creciendo cada año de manera exponencial.
Por tanto, así nace ProSystem Nutrición, para cubrir esa necesidad latente.
2. ¿Qué ventajas obtiene un franquiciado al integrarse en vuestra red?
Obtiene la ventaja competitiva de un sistema ya establecido y probado con resultados óptimos. Esto supone una reducción del riesgo, porque ya existe un camino definido hacia el éxito.
El franquiciado se unirá a una red solo de profesionales de la nutrición, donde se incluyen herramientas de trabajo guiadas para adaptar la elaboración de los programas de nutrición, sean con o sin patologías, unido a una base de rutinas de entrenamiento, establecidas con nuestro sistema, según los requerimientos de cada paciente.
Todo esto, bajo un avanzado y sofisticado software desarrollado en un doctorado en nutrición, además de una formación inicial y posteriormente un refuerzo en las consultas que lo requieran.
El modelo de negocio está desarrollado para el autoempleo, no será necesario la contratación de empleados, salvo el caso de un perfil inversor.
Los locales serán de alrededor de 40 m² a pie de calle o en centros comerciales. La cercanía a la población se traduce en éxito.
La inversión es mínima, es un modelo único en el mercado, probado y rentable. Existe exclusividad de zona, el franquiciado obtendrá una formación continuada, y una web de marca ya desarrollada. Además, un apoyo operativo para garantizar el éxito, acceso a proveedores propios, campañas de marketing, herramientas de ahorro de tiempo y optimización diarias, y soporte para el acondicionamiento de local y la imagen corporativa.
3. ¿Qué inversión inicial solicitáis para unirse a la red y cuánto tiempo estimáis que se necesita para recuperar la inversión?
Un derecho de entrada de 8.000 €, además del acondicionamiento del local (dependerá de las características del local).
Desde ProSystem Nutrición hemos estudiado varios escenarios y, en cualquier caso, la recuperación de la inversión no supera los 2,5 años. Es necesario aclarar que también dependerá del grado de implicación y de la calidad del trabajo del franquiciado.
4. ¿Qué facturación tenéis prevista para el primer año y cuáles crees que son las ventajas de vuestro modelo de negocio para el que desee franquiciarlo?
Somos conservadores en cuanto a la facturación esperada para el primer año, sabemos que nuestros servicios tienen una alta demanda por parte de un público amplio por lo que, destinando el esfuerzo de promoción necesario, no debería haber problema para alcanzar el equilibrio en los primeros meses de actividad.
Una parte esencial de este modelo de negocio es hacer crecer la cartera de clientes desde el principio. A partir de ahí, tenemos la experiencia y herramientas necesarias para fidelizar a nuestros clientes.
Respecto a las ventajas, desde ProSystem Nutrición proporcionamos un enfoque integral que combina nutrición, entrenamiento y suplementación, lo que nos diferencia en el mercado y genera una alta demanda. Además, contamos con herramientas tecnológicas avanzadas, como nuestro software automatizado, que facilita la gestión y optimiza el servicio, permitiendo a los franquiciados centrarse en el crecimiento del negocio. En general, ofrecemos formación, asistencia continuada y un sistema probado en un sector sólido y en constante crecimiento.
5. ¿Cuáles son los requisitos del local?
Lo ideal son locales a pie de calle o centros comerciales, sobre todo en zonas transitadas, en torno a los 40m2, con 2 baños, despacho y almacén.
Se dará apoyo en la adecuación interior del local, estando determinado según el concepto de negocio de Prosystem Nutrición y fachada, implementando la imagen corporativa.
6. ¿Qué perfil de franquiciado estáis buscando?
Los perfiles que encajan con el modelo de ProSystem son dietistas-nutricionistas con grado universitario, farmacéuticos con doble grado en nutrición humana y dietética, técnicos superiores en dietética, estudiantes de cada grado mencionado que estén en el último curso, además de inversores que posteriormente contraten al personal necesario.
7. ¿Puedes describir las cualidades que distinguen a vuestra enseña de la competencia?
Principalmente la cercanía con las personas, ya que es algo que asegura el éxito de este modelo de negocio. Existen clínicas, pero poco accesibles a la población, y mucha sobre información en la red. Observamos muchos anuncios de nutricionistas, pero surge un gran problema: el intrusismo y la poca referencia que existe.
Todos nuestros puntos de consulta tienen garantizadas las licenciaturas homologadas, con un sistema de trabajo único en el mercado, rápido y eficaz.
ProSystem Nutrición está a pie de calle, en consultas especializadas muy cercanas al ciudadano. Nuestro cometido es estar en los barrios, distritos, ciudades, etc., con referencias en el escaparate de personas que han pasado por ProSystem Nutrición y muestran su experiencia y mejora.